jeudi 4 août 2016

Murió 80% de los animales ‘salvados’ del circo

Luego de que en 2014 se aprobara la Ley General de Vida Silvestre para prohibir el uso de animales para entretenimiento en los circos, fueron salvadas mil 298 criaturas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en 80 circos del país. Desafortunadamente, se ha dado a conocer que de esta cantidad, sólo 300 siguen vivos, pues el resto fueron vendidos a coleccionistas privados, taxidermistas o “cayeron en manos de traficantes de especies y ahora están convertidos en tapetes”.
En entrevista para Milenio, Teresa Moreno, médica veterinaria responsable de llevar un registro de los animales existentes en los circos del país, señaló que muchos de esos animales que permanecen vivos, están en santuarios, siguen en los circos arrinconados o fueron entregados a zoológicos por lo que están enfermos y deprimidos.
“Me tocó sacar los documentos de entrega de todos los animales; el ciento por ciento se entregó vivo. Sin embargo, 80 por ciento no lo está o está en condiciones no favorables”, reveló Teresa para Milenio.
Así, se tenía un registro de esos mil 298 animales en la Dirección General de Vida Silvestre de la Semarnat, pero de acuerdo con información de esta dependencia, sólo se verificó que los animales ya no se encontraran dando shows en los circos, no el destino que iban a tener cuando ya no lo hicieran.
Los animales quedaron sin protección oficial y obviamente, los dueños de estas criaturas quisieron sacarle provecho rematándolos.
“Sí, se ostentaron como gente registrada (ante la Semarnat). Revendieron a los animales y, sí, muchos de esos ejemplares están convertidos ya en tapete”, explicó Teresa Moreno.
Además, la médica concluyó aseverando que "esto fue una tragedia social, pues los circos eran un entretenimiento sano para todos; una tragedia económica que repercutió en familias de circos y en los que indirectamente tenían una ganancia: proveedores y artistas, y por el lado de los animales fue otra tragedia”.
Source swagger.mx